
También es conocida como
"Casa Canevaro", se encuentra ubicada en la calle Las Trinitarias (Jirón
Ancash) de los Barrios Altos y actualmente funciona allí
La Escuela Nacional
de Bellas Artes del Perú.

Fue propiedad de la familia
Canevaro siendo comprada en 1756 por el Capitán de Infantería del
Presidio del Callao (Real Felipe), don Vicente Villegas Medina de
la Concha, el 12 de
febrero de 1756; la familia Villegas estuvo en esta casona hasta la tercera
generación, luego fue vendida a doña Nicolasa Lobatón y Laos, para
finalmente pasar a manos de Carlos E. Drago y en 1967 fue vendida a
la Escuela de Bellas Artes.
La casa posee un estilo
neo-clásico, con una acceso a los altos por una amplia y hermosa escalera con
pisos de mármol, la portada principal tiene dos hojas de madera adornada
con relieves del mismo material y enmarcadas por elegantes pilastras de piedra,
la puerta se encuentra flanqueada por dos ventanas de reja y dos pequeñas
puertas laterales.

Cuenta también con dos grandes
balcones con ventanas coronadas de arcos de medio punto y enmarcadas las hojas
de un simétrico juego de dobles columnas con capiteles de orden
compuesto. El zaguán esta embaldosado con lajas de piedra y espacios
de interlajas de canto rodado, y abre la entrada al patio una hermosa reja de
estilo republicano.

Luego que la casa fue adquirida
por la Escuela de Bellas Artes, se
inicia su restauración. Para la decoración se usaron muebles de
la época (siglo XIX), se colgaron arañas, se restauro
el Salón de Bailes del segundo piso, donde se coloco una pintura al óleo
obra del Presbítero Matías Maestro, representando
la Coronación de
la Virgen.
.JPG)
La casona fue sede de
la Legación de Inglaterra, y
luego de Chile hasta la guerra del Pacífico.
El 23 de enero de 1973 fue declarada
Patrimonio Cultural Inmueble Colonial por el INC.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home