Oaxaca (Mexico)
(13 - 16 Mar 09)
Es la capital del estado de Oaxaca, y se encuentra ubicada a 547 km. al sureste de la Ciudad de México. Fue fundada por los guerreros del emperador azteca Ahuizotl en el año de 1486. En 1532, por cédula real,
recibió del rey Carlos V de España, el título de "muy noble y leal ciudad", llamándose Antequera, nombre que en 1821 fue cambiado por el de Oaxaca, que proviene de Huaxyácac, que en la lengua nahuatl significa "En la nariz de los huajes", sin embargo su sentido metafórico tiene que ver con "la punta del cerro de una cadena montañosa que está saturada de árboles de huaje". En 1872, luego de la muerte del Benito Juárez, recibió el nombre que actualmente ostenta, "Oaxaca de Juárez".
El 25 de noviembre de 1521, enviado por Hernan Cortes, llega a Oaxaca Francisco de Orozco en busca de oro, ya que Moctezuma le había dicho que el oro provenía de esta región.
El 14 de septiembre de 1526 por mandato realce considera a la naciente población Villa y el 24 de junio de 1528 recibe el titulo de Villa de Antequera de Guaxaca. Luego al año siguiente, cuando Hernan Cortes es nombrado Marques del Valle de Oaxaca, el arquitecto Alonso García Bravo es el encargado de hacer el trazado urbano.
En 1555 se inician las obras del complejo dominico de Cuilapan bajo el mando de Fray Domingo de Aguinaga. En 1575
se edificó el Templo de Santo Domingo de Guzmán bajo la supervisión de Fray Fernando de Carvacos. En 1673 se funda el Seminario Pontificio de la Santa Cruz. Por aquellos días, surgieron algunas rebeliones, como la de los zapotecas de 1700 en San Francisco Cajonos. Estas rebeliones se debían a las condiciones precarias de la población, además de los constantes malos tratos y abusos que se infligían a los indígenas.
A principios del siglo XIX, los criollos adoptaron las ideas de la Ilustración y comenzaron a rebelarse contra el poder de la corona. Tras la
fallida insurrección de 1811, el levantamiento tomó mucha importancia en la región con el ataque de José Maria Morelos el 25 de noviembre de 1812. En 1823 el coronel Antonio de León proclama la República imponiéndose el orden cuando una Junta de Gobierno declaró formalmente que el estado era libre y soberano. Tras el reconocimiento del texto constitucional en 1825, inició su funcionamiento académico el Instituto de Ciencias y Artes en 1827, teniendo entre sus alumnos a dos destacados personajes oaxaqueños, Benito Juárez y Porfirio Díaz.
En 1863 Oaxaca fue conquistada por los franceses, acción que fue fuertemente repelida por las acciones guerrilleras de juchitecos y mixtecos. Precisamente fue un caudillo de ascendencia indígena, Porfirio Díaz, quien derrotó en 1865 a las tropas del mariscal Francois Achille Bazaine en la batalla de la Carbonera. Una vez terminada la agitación causada por la invasión francesa,
el 10 de octubre de 1872 la ciudad recibió el nombre de Oaxaca de Juárez, honrando así la memoria de Benito Juárez.
Por su belleza y estado de conservación, su centro histórico fue declarado por la UNESCO en 1987 "Patrimonio Cultural de la Humanidad".
En 1555 se inician las obras del complejo dominico de Cuilapan bajo el mando de Fray Domingo de Aguinaga. En 1575
A principios del siglo XIX, los criollos adoptaron las ideas de la Ilustración y comenzaron a rebelarse contra el poder de la corona. Tras la
Por su belleza y estado de conservación, su centro histórico fue declarado por la UNESCO en 1987 "Patrimonio Cultural de la Humanidad".
Para ver mas fotos ir a la siguiente direccion: http://www.worldisround.com/articles/357770/index.html
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home