miércoles, 21 de mayo de 2008
(5-8 Abr '07)
A las 3 de la tarde del 31 de mayo de 1970, se produjo un terremoto en las costas de
la ciudad de Chimbote, causando que se desprendiera un trozo de hielo del nevado Huascaran; este desprendimiento causo un alud que sepulto a la ciudad y sus habitantes, causando la muerte de cerca de 25000 personas, los pocas habitantes que se salvaron, fue porque pudieron subir al cementerio de la ciudad que se encuentra ubicado en una colina (http://www.yungayperu.com.pe/sismo.htm).
Para ver mas fotos ir a la siguiente direccion:
domingo, 18 de mayo de 2008
El Señor de los Milagros (Lima - Peru)
(Oct '06)

La Casa de la Perricholi (Huanuco - Peru)
(3 Set '06)
Micaela Villegas fue mas conocida como La Perricholi, algunos dicen que fue
el Virrey quien le puso ese apelativo, ya que durante las riñas que tenía con ella, le decía Perra-chola, pero por su acento catalán pronunciaba dicha palabra como Perrichol, otros comentan que fue la sociedad quien se lo puso, ya que no soportaban la idea que una persona de condición modesta alternase con la alta sociedad de la época, sin embargo hay quienes sostienen que la palabra deriva del vocablo francés perri-chol que significa: prenda mía.
De su relación con el virrey nació un hijo, en 1776 la relación con la Perricholi llego a su fin, ya que el Virrey tuvo que regresar a España.
Para ver mas fotos ir a la siguiente direccion:
Etiquetas: Casa, Huanuco, Perricholi, Peru
Bosque de Rocas de Huallay (Pasco - Peru)
(2 Set '06)
El Bosque de Rocas de Huayllay con sus 6,815 has., ubicado a 4000 msnm ostenta la categoría de Santuario Nacional,
declarado como Zona de Interés Turístico Nacional y Patrimonio Cultural y Natural de la Nación, por la riqueza de su flora, fauna, ríos, lagunas, microambientes, nichos ecológicos e inmensas moles pétreas hacer 10.000 años a.c. atrajo a importantes poblaciones humanas de cazadores recolectores primitivos que habitaron las cuevas y abrigos, testimonios que se observan en los cientos de pinturas rupestres, testimonios que se observan en los cientos de pinturas rupestres, para luego dominar la agricultura y ganadería y tecnología que dieron origen a importantes civilizaciones, naciones como los Pumpus y Yaros y posteriormente la conquista de los Incas y Españoles, quienes también vivieron en el Bosque de Rocas dejando importantes recursos arqueológicos y costumbres.
El Bosque de Rocas de Huayllay con sus 6,815 has., ubicado a 4000 msnm ostenta la categoría de Santuario Nacional,

Luego de aproximadamente 3 horas regresamos y pudimos disfrutar del espectáculo de danzas que
Para ver mas fotos ir a la siguiente direccion:
Pachacamac (Lima-Peru)
(30 Ago '06)



Para ver mas fotos ir a la siguiente direccion:
Rally Codasur '06 (Huancayo - Peru)
(21-23 Jul '06)





Uno de los favoritos para ganar era el argentino Juan Pablo Raies en un Subaru Impreza WRC, el cual regresaba por segunda vez para sacarse

Para ver mas fotos ir a la siguiente direccion:
La ciudad de Caral (Lima - Peru)
(29 Jun '06)
Comenzó a ser construida, hacia el año 2627 AC y fue habitada entre 3000 AC y 1600 AC.
El Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe está a cargo de los trabajos.
La arqueóloga Ruth Shady, viaja a esta ciudad en forma permanente para continuar el trabajo de las excavaciones y descubrimientos.
El inicio de las excavaciones sistemáticas en Caral comenzó en 1996, bajo la conducción de la doctora Ruth Shady.
Las construcciones en Caral fueron continuamente remodeladas, con estructuras cada vez más complejas, lo que demuestra la evolución de las técnicas de construcción, como toda cultura antigua la aritmética,
Las construcciones más destacadas son: La Pirámide
Para ver mas fotos ir a la siguiente direccion:
Parque del Retiro (Madrid - España)
(8 Jun '06)



Este parque es uno de los mas importantes de Madrid, en el cual suelen pasear no solo la ente que vive en Madrid, sino tambien los turistas, el parque es

Durante la Guerra de la Independencia, las tropas francesas lo utilizaron como fortaleza frente a los ingleses, quienes arrasaron la mayorías de los palacios y jardines, y durante la Guerra Civil Española, tambien sufrió un gran castigo.
Para ver mas fotos ir a la siguiente direccion:
Palacio Real (Aranjuez-España)
(7 Jun '06)



Para ver mas fotos ir a la siguiente direccion:
Toledo (Castilla la Mancha - España)
(4 Jun '06)

Uno de estos primeros asentamientos se sitúa en el “Cerro del Bú”. En el año 192 AC, Marco

En el 711 Tarik conquista la ciudad, llamándola Tulaytulah. En 797,


El 25 de mayo de 1085, Alfonso VI de Castilla entra en Toledo, mediante un acuerdo con el Taifa. Durante la guerra civil castellana Toledo luchó al lado de Pedro I y fue tomada en enero de 1369.
Durante toda la Edad Media la ciudad fue creciendo.


Durante la Guerra Civil española, la ciudad paso a ser zona republicana. En el Alcázar, sede de la Academia
de Infantería, se refugió un grupo de sublevados al mando del Coronel Moscardó, que resistió desde el 21 de julio hasta la llegada de las tropas del general Varela. El alcázar, casi completamente destruido en el asedio, fue reconstruido en su totalidad posteriormente.

Para ver mas fotos ir a la siguiente direccion:
http://www.worldisround.com/articles/309125/index.htmlEtiquetas: Castilla la Mancha, España, Toledo